No es un secreto para ninguno, que el mal aliento es una cosa muy incómoda no solo para nosotros sino para los demás también. Una buena higiene dental es de vital importancia para evitarlo, pero sin embargo hay ciertos alimentos que sus características pueden causarnos mal aliento. Es por esto que es mejor saber porqué se produce y más importante con que alimentos tener cuidado.
Existen una serie de compuestos en la comida que pueden presentar olores, los cuales luego de ser digeridos y absorbidos son liberados por la orina, sudor o la más comúnmente, por el aliento, lo cual causa lo que conocemos como mal aliento o halitosis.
El ajo y la cebolla son los casos más conocidos de alimentos que generan mal aliento, pero hay muchos otros que pueden causarlo tal como:
- Alcachofa
- Col
- Coliflor
- Repollo
- Broccoli
Las bebidas alcohólicas también predisponen a la aparición del mal aliento ya que la oxidación del etanol resulta en compuestos de mal olor, además el alcohol es un agente deshidratante por lo que contribuye a la aparición de un mal olor salival.
Alimentos que ayudan a tener un mejor aliento
Existen alimentos que ayudan al efecto antimicrobiano neutralizando los compuestos de mal olor y también otras comidas poseen sustancias con capacidad de reducir los compuestos del azufre. poseen sustancias con capacidad para reducir los compuestos del azufre.
Algunos tés poseen antimicrobianos siendo los más populares el té verde y el ginseng rojo de Corea. A su vez, algunas frutas como manzana, ciruela, kiwi, arándano, algunas hierbas como el perejil y albahaca pueden neutralizar los compuestos de azufre reduciendo así la posibilidad de tener mal aliento.
Tips para evitar la halitósis
- Comer cada 4 horas: La ausencia de masticación durante periodos largos o ayunos prolongados tienen a provocar halitosis. Algún tentempié como frutos secos o una fruta bastará para estimular la renovación de la saliva y evitar el mal aliento.
- Hidratación constante: La deshidratación causa la disminución de saliva lo que puede llegar a causar estancamiento de los restos de alimentos en la boca generando así mal aliento. Además de tomar agua, los líquidos ligeramente ácidos como el té de limón sin azúcar también son bastante recomendados para esto.
- Evita alimentos con olores fuertes: Como mencionamos anteriormente hay alimentos que son más propensos a causar el mal aliento, es por ello que deberías intentar evitar o reducir en tu dieta el ajo, cebolla, anchoas, leches, huevo, café en exceso.