Durante el verano por lo general nuestras rutinas en alimentación y hábitos cotidianos se ven modificadas, aumentando así el riesgo de caries y erosión dental. Más de 92% de la población en España ha padecido de caries, haciendo que la sea un problema muy grave para el público en general.
Todos sabemos que cepillarse los dientes ayuda a no solo mantener nuestros dientes limpios, sino también a combatir enfermedades dentales… Pero ¿realmente estas cepillandote como deberías?
Hemos recopilado aquí los errores más comunes a la hora de cepillarse para que los evites, mejorando tu salud dental de sobremanera:
1. Cepillarnos menos tiempo del debido. Se recomienda cepillar los dientes durante dos minutos, al menos dos veces al día, aunque muchas personas no siguen este consejo. Es importante cepillar los dientes durante los dos minutos completos, por lo que es recomendable configurar un temporizador en el teléfono o una alarma de reloj.
2. Cepillarnos con demasiada fuerza. Si bien puede parecer que frotarse los dientes con firmeza y rapidez los hará más limpios, es preferible hacerlo mucho más suave. Si aplicas demasiada fuerza a tus dientes, el esmalte puede desgastarse y tus encías retroceder.
3. Cepillarnos muy pronto. Cepillarse los dientes inmediatamente después de comer alimentos ácidos, generalmente tiene un efecto contrario, pues hace que el ácido penetre más en los dientes, lo que provoca erosión y degradación del esmalte. La American Dental Association sugiere cepillarse los dientes 60 minutos después de comer, lo que permite que la saliva neutralice cualquier ácido y ayude a una mejor limpieza general.
4. Usar un cepillo de dientes desgastado. Si las cerdas del cepillo de dientes se usan en exceso, no serán tan eficientes como deberían. Lo ideal es reemplazar el cepillo de dientes o su cabezal cada 3 meses.

5. Usar el cepillo de dientes equivocado. Los cepillos vienen en una gran variedad de tamaños, formas y materiales, por lo que elegir el adecuado para las necesidades especiales de cada quien es importante. Elige un cepillo con cerdas suaves si tienes encías sensibles. Independientemente de con qué te sientas cómodo, generalmente no se recomienda el uso de cerdas duras de manera regular. La alineación de las cerdas también es un aspecto a considerar, pues en cepillos con cerdas muy juntas es más probable que se acumulen bacterias.
6. No cepillarnos por la noche. Descuidar el cepillado por la noche antes de dormir puede provocar mal aliento y la permanencia de bacterias dentro de la boca. Las bacterias pueden combinarse con los restos de comida dentro de la boca y causar una acumulación de ácido que es responsable de la caries dental. Cepillarse los dientes por la noche es tan esencial como cepillarse los dientes por la mañana.
7. No usar hilo dental. Se debe usar hilo dental al menos una vez al día para eliminar la placa entre los dientes que el cepillo de dientes no puede alcanzar. Usar hilo dental limpia las hendiduras entre los dientes de suciedad y bacterias posiblemente peligrosas al mismo tiempo que estimula las encías. Sin los hábitos adecuados de uso del hilo dental, podrías enfrentar problemas de salud bucal, como caries, enfermedad de las encías e incluso la posible pérdida de dientes.
8. Cepillarnos de forma incorrecta. Otro error típico que cometen las personas cuando se limpian los dientes es mover el cepillo de dientes hacia adelante y hacia atrás a lo largo de la línea de las encías. En su lugar, limpia los dientes correctamente comenzando por las encías y cepillando en pequeños círculos. Esto ayuda a limpiar las superficies de los dientes sin dañar el esmalte ni irritar las encías.
9. Olvidarnos de las encías. Todos deben saber que la línea de las encías puede ser un caldo de cultivo para los gérmenes y la placa. Estos son los culpables del sangrado y el dolor de las encías en el futuro, así que no olvides limpiar la línea de las encías. Deja que las cerdas entren en las encías y limpia la región con delicados movimientos circulares mientras mantienes el cepillo doblado en un ángulo de 45 grados.
10. Enjuagarnos la boca con agua después de cepillarnos los dientes. En lugar de usar agua, lo que se recomienda es emplear un enjuague bucal que contenga flúor. Enjuagar, hacer gárgaras y escupir el enjuague bucal, es suficiente. Al usar agua, el flúor de la pasta de dientes pierde su eficacia.
Como siempre, además de todo lo mencionado anteriormente te recomendamos que acudas con regularidad al dentista para evitar posibles problemas en el futuro y mantener una sonrisa blanca y saludable.
¿Conocías algunos de estos errores? Déjanos tus comentarios u otros errores que conozcas